Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 11:56:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 12 de Diciembre de 2023
Tecnología cerebral

Inteligencia artificial que lee señales cerebrales y traduce los pensamientos a texto escrito

Por vez primera en el mundo, se ha logrado crear un sistema de inteligencia artificial, portátil y no invasivo, que lee señales cerebrales y traduce los pensamientos de la persona a texto escrito.

 

Este notable avance, que fascinará a una parte de la sociedad e inquietará a otra, es obra de un equipo integrado, entre otros, por Yiqun Duan y Jinzhou Zhou de la Universidad Tecnológica de Sídney (UTS) en Australia.

 

Esta nueva tecnología podría ayudar a comunicarse a las personas que no pueden hablar por enfermedad o lesión, incluyendo quienes han sufrido un derrame cerebral o quienes padecen de una parálisis extensa. También podría ofrecer una comunicación más fluida entre un ser humano y una máquina.

 

Para probar el sistema, unos voluntarios leyeron en silencio pasajes de texto mientras llevaban un gorro que registraba la actividad eléctrica cerebral a través de su cuero cabelludo mediante electroencefalograma (EEG).

 

Las ondas electroencefalográficas se segmentan en distintas unidades que captan características y patrones específicos del cerebro humano. Esto lo hace un modelo de inteligencia artificial llamado DeWave desarrollado por los investigadores. DeWave traduce las señales de EEG en palabras y frases aprendiendo de grandes cantidades de datos de EEG.

 

Los resultados de las pruebas han demostrado la validez del diseño del sistema. Ahora sus creadores van a trabajar en mejorar la precisión de la traducción, que por ahora es un tanto precaria. Los investigadores creen que lograrán mejorar el nivel hasta igualar al de los sistemas actuales de traducción automática de idiomas o reconocimiento de voz.

 

[Img #70731]

Prueba del nuevo sistema de inteligencia artificial que traduce pensamientos a texto escrito. (Foto: University of Technology Sydney. CC BY-NC-SA)

 

Los sistemas anteriores capaces de traducir las señales cerebrales al lenguaje han requerido cirugía para implantar electrodos en el cerebro, como Neuralink de Elon Musk, lo cual es muy aparatoso y potencialmente peligroso, o escanear la cabeza de la persona en una máquina de resonancia magnética, que es grande, cara y difícil de usar en la vida cotidiana. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.